Entradas

Programas de evaluación nacionales e internacionales.

Imagen
Programas de evaluación nacionales e internacionales. Hola mi nombre es  Zenaida Hernandez Mondragon soy estudiante de la Lic. Ciencias de la educación en Universidad Xochicalco campus Tijuana, actualmente curso el octavo cuatrimestre de la licenciatura. A continuación te presento distintos programas de evaluación educativa tanto nacionales como internacionales, esto implica evaluar los aprendizajes de estudiantes en distintas etapas de la educación básica, te describiré la  forma en que se aplica, a quienes y cual es la finalidad de cada uno de ellos así como las aportaciones que brindan los resultados de las distintas evaluaciones. valuar también tiene que ver con las características del perfil de los ocupantes de puestos en el ámbito educativo como, director, supervisores y otros puestos administrativos.  Perfiles de directivos escolares de educacion basica, caracteristicas, cualidades y aptitudes para el desempeño eficiente de esta y otras funciones ya com...

Clase moodlecloud

Imagen
                    Hola mi nombre es  Zenaida Hernandez Mondragon soy estudiante de la Lic. Ciencias de la educación en Universidad Xochicalco campus Tijuana, actualmente curso el sexto cuatrimestre de la licenciatura. A continuación  te presento lo que es moodlecloud, las funciones que tiene y de que manera las puedes utilizar dentro del área educativa. Técnicamente, Moodle es una aplicación que pertenece al grupo de los Gestores de Contenidos Educativos, también conocidos como Entornos de Aprendizaje Virtuales, un subgrupo de los Gestores de Contenidos (CMS, Content Management Systems). De una manera más coloquial, podemos decir que Moodle es un paquete de software para la creación de cursos y sitios Web basados en Internet, o sea, una aplicación para crear y gestionar plataformas educativas, es decir, espacios donde un centro educativo, institución o empresa, gestiona recursos edu...

TPACK

Imagen
TPACK  El núcleo del TPACK está formado por tres formas de conocimiento primario.  Tecnología  (TK),  Pedagogía  (PK) y  Contenido  (CK). Estas tres formas de conocimiento, o mejor, estos tres conocimientos sectoriales, se interrelacionan dando lugar a conocimientos específicos tal como explico a continuación siguiendo la propia guía que se da en la web del TPACK. "Una integración efectiva de la tecnología con la pedagogía, en torno a una materia específica, requiere el desarrollo de cierta sensibilidad hacia la relación dinámica, transaccional, entre estos componentes de los conocimientos situados en contextos específicos. Los maestros individuales, el curso, los factores específicos de la escuela, la demografía, la cultura y otros factores garantizan que cada situación es única, y hay una única combinación de contenidos, tecnología y pedagogía que aplicará cada maestro, en cada curso, de acuerdo con su visión de la enseñanza". Una traducción...